Carnet de cannabis medicinal y prescripción médica que aceptamos en la Asociación
En España no existe un “carnet o tarjeta” que tenga reconocimiento por la AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios) y la única manera de acceder al “cannabis medicinal” en España según el decreto real 903/2025 (establece las condiciones para la elaboración y dispensación de fórmulas magistrales tipificadas de preparados estandarizados de cannabis. Se centra en la regulación de estos preparados específicos) es:
- Prescripción médica hospitalaria por un especialista autorizado.
- Dispensación en farmacia hospitalaria con receta válida.
Sin embargo, si hablamos a nivel mundial, si existen carnets o prescripción médica oficiales que avalan a una persona como usuarias de cannabis medicinal, aunque con alguna diferencias y restricciones según el país:
Estados Unidos: Carnet según el estado
Cada estado con programa de cannabis medicinal (más de 35 actualmente) tiene su propio “Medical Marijuana Card” y estas son emitidas por las agencias estatales de salud, ya que nivel federal el cannabis sigue siendo ilegal. Estas tarjetas sí protegen legalmente al paciente dentro del estado emisor, permitiendo comprar, portar o cultivar según las normas locales. Puedes ver un carnet de ejemplo aquí.
Uruguay: Con prescripción médica
El cannabis medicinal se regula a través del Ministerio de Salud Pública (MSP).Y aunque algunas clínicas dan un carnet físico, el único documento con validez es la receta médica del MSP.
Colombia: Con prescripción médica
Desde el 2017 se crea una regulación para el uso del cannabis medicinal y se gestiona el acceso a este solo con prescripción médica, aunque algunas organizaciones privadas otorgan carnet físico, este no es válido.
Argentina: Carnet REPROCANN
REPROCANN (Registro Nacional Del Programa De Cannabis) es una entidad creada por el ministerio de Salud de la Nación, este es uno de los sistemas más avanzados del mundo hispano, el cual emite un carnet que permite a los usuarios del cannabis portar, cultivar y usar cannabis medicinal. Estas tarjetas sí protegen legalmente al paciente dentro de la nación. Puedes ver un carnet de ejemplo aquí.
Países Bajos: Con prescripción médica
El cannabis medicinal aquí es legal y está regulado por el Office of Medicinal Cannabis (OMC). El cual no da carnet medicinal y solo se cuenta con la prescripción médica.
Reino Unido: Con prescripción médica
El cannabis medicinal es legal desde 2018 el cual se accede desde mediante prescripción de un médico especializado y aunque el único documento legal válido es la receta médica, pero algunos pacientes usan identificaciones de asociaciones como MedCannID para mostrar su condición ante la policía (no oficial, pero práctica).
Australia: Carnet Medicinal Cannabis Patient Card
El cannabis medicinal está regulado a través del Therapeutic Goods Administration (TGA). Y los pacientes registrados pueden obtener un “Medicinal Cannabis Patient Card” en algunos estados.
Israel: Carnet IMCA
Pioneros en el cannabis medicinal desde 1990, tiene uno de los sistemas más estructurados y los pacientes registrados obtienen un carnet oficial emitido por el Ministerio de Salud de Israel (Misrad HaBriut) a traves de la IMCA (Israeli Medical Cannabis Agency).
Deja una respuesta