El Senado legaliza el cannabis para uso medicinal en Argentina
Un día histórico para los derechos humanos en Argentina, se aprueba de forma unánime la marihuana para uso medicinal en el Senado de la Nación de Argentina.
El pasado martes 28 de marzo el Senado argentino aprobó por unanimidad y sin debate previo la nueva ley que habilita el uso del cannabis medicinal, pone en marcha en el país la investigación médica y científica en la materia, y garantiza el acceso gratuito al aceite que se extrae de la planta, que en un principio se importará desde los Estados Unidos. Así pues, Argentina se une a países de la región como Colombia, México y Uruguay, que ya cuentan con medidas que regulan el uso terapéutico del cannabis.
La ley es producto de una larga lucha de las familias de personas afectadas por epilepsia refractaria o autismo, entre otras dolencias, como Mama Cultiva y CAMEDA, que en muchos casos llegaron con sus chicos enfermos al Congreso y participaron activamente de los debates en comisiones desde hace meses. Pese a todo, de momento la ley no permite el autocultivo, cosa que estas asociaciones defendían. De momento, pues, seguirán luchando para ampliar la ley.
En las redes; Legalización de la marihuana para uso medicinal en Argentina
Cobos sobre ley cannabis medicinal: “Se votó por unanimidad con el apoyo de todos los sectores políticos” | NCN https://t.co/jcfFcF8WfQ pic.twitter.com/cKO3Nlsxt5
— NCN (@NCNArgentina) March 31, 2017
¿Estás de acuerdo con el uso del cannabis medicinal? https://t.co/NOh6azd5rF
— CNN en Español (@CNNEE) March 30, 2017
#ElNotiCentral | El Senado convirtió en Ley, por unanimidad, el uso de Cannabis medicinal: No habilita el autocultivo pic.twitter.com/BV3ma7SUZy
— Televisión Pública (@TV_Publica) March 29, 2017
Deja una respuesta